Contacto
Inicio Proyectos

Minera El Brocal – Perú

Cliente: Minera El Brocal

Solución: Disminución de daños ambientales a través del uso de Plasma 4TH

Locación: Colquijirca, Perú

 

SITUACIÓN

  • Continuidad de la operación minera sin afectar a la comunidad de Pasco

La unidad minera de El Brocal, Colquijirca, en Perú, posee una continua actividad en la zona, explotando dos minas contiguas. La primera produce minerales de plata, plomo y zinc. La segunda, de carácter subterráneo, produce cobre. Ambas se encuentran ubicadas a 289 km. de Lima y 10 km de Pasco, a 4.250 msnm, generando 1,2 millones de toneladas al año. La comunidad de Pasco, aledaña a la minera, se ve afectada por las constantes tronaduras con explosivos, dado que éstos generan vibraciones, ruidos y polución. Esta situación obligó a la minera a hacer un compromiso con la comunidad, realizándoles un pago por cada daño que las tronaduras puedan causarles.

Actualmente, minera El Brocal se encuentra en la segunda fase de expansión de su rajo, por lo que el problema podría acrecentarse aún más, ya que dicha expansión es justamente en dirección a Pasco. Para dar una solución efectiva a esta situación, minera El Brocal decidió realizar pruebas con Plasma 4TH, producto de tecnología no explosiva, obteniendo excelentes resultados: se controlaron las vibraciones, se eliminó la emisión de gases tóxicos, no hubo evacuaciones de ningún tipo (mecánico y/o minero), convirtiendo a Plasma 4TH en un producto 100% efectivo para sus demandas.

 

DESAFÍO

  • Productividad y productos que no impacten la planificación minera del cliente, ni mucho menos el bienestar de las comunidades

Los principales desafíos que enfrentó Plasma 4TH para resolver el problema de la comunidad y la minera fueron, en primer lugar, contemplar los costos -tomando en consideración a la competencia y su precio-, y en segundo lugar, idear un producto que operara bajo condiciones de agua.

Es así como el equipo operacional y de asistencia técnica de Plasma 4TH cumplió un rol fundamental para asegurar los estándares de calidad del proyecto, alineados constantemente a las expectativas del cliente y sus requerimientos específicos, para de esta manera asegurar el uso óptimo del producto.

 

SOLUCIÓN

  • Utilización del fracturador Plasma 4TH “MegaFract

Plasma 4TH resolvió este desafío utilizando una tecnología no explosiva, eficiente y segura para la fractura de roca: MegaFract. Este producto es especial para obras de gran minería, y otras que requieran un alto grado de control y precisión (minería de rajo, precortes, buffer, bordes de bancos (pilares), entre otros trabajos específicos). Su aplicación minimizó y/o eliminó las problemáticas de ruido, polución y vibración de la comunidad de Pasco, factores que afectaban su día a día.

En consecuencia, Plasma 4TH con su producto MegaFract obtuvo muy buena recepción por parte de los especialistas técnicos de minera El Brocal, demostrando de forma positiva los resultados prometidos, así como su excelente desempeño. Prueba de lo anterior, es que se llevó a cabo un ejercicio en un tipo de roca III de 30 MPa, en una malla de 2,6 metros de Burden y 3,0 metros de espaciamiento, con un diámetro de perforación de 6 ¾ pulgadas, un largo de pozo de 6,5 metros en un total de 40 pozos secos, removiendo un total de 2.151 m3. El carguío del producto se realizó en cargas de 9 kg., y 3 cargas por pozo, es decir un total de 27 kg por pozo, acompañado de gravilla como material de confinamiento. Con lo anterior se alcanza un factor de carga promedio de 0,477 kg/m3 (191 gr/ton), lo que significa una disminución importante respecto de explosivos convencionales (-32%), el cual alcanzaría un valor aproximado de 0,700 kg/m3 (280 gr/ton). Finalmente se logra un P80 de 5,3” en material estéril.

Mira la fractura de roca con tecnología no explosiva acá: http://bit.ly/2Mmo0gx

BENEFICIOS

  • Disminución del impacto en el medio ambiente y en la comunidad de Pasco
  • Nivel de vibración de 20,9 mm/seg a 50 metros y 5,83 mm/seg a 213 metros
  • Bajos niveles de fly-rock
  • No se originaron gases tóxicos
  • Mínimos índices de nitrógeno
  • Reducción del radio de evacuación
  • Trabajo de obra sin necesidad de permisos especiales
  • Optimización de procesos

Conoce también cómo se han visto beneficiados con la utilización de Plasma 4TH los proyectos Consorcio Centro Seco en Brasil, y Angostura en Chile.