Contacto
Inicio Proyectos

Consorcio Centro Seco – Sao Paulo, Brasil

Cliente: Consórcio Centro Seco

Solución: Viabilidad económica y socioambiental a través del uso de Plasma 4TH

Locación: São Bernardo do Campo, Brasil

 

SITUACIÓN

  • Continuidad de obra aledaña a centro urbano

La obra Centro Seco es la mayor obra de drenaje de Brasil, ubicada en São Bernardo do Campo, ciudad aledaña a São Paulo, con alta concentración de personas y edificaciones.

La obra consta de un sistema de túneles de macrodrenaje para el control de inundaciones en la región central del municipio, para lo cual se está construyendo un gran depósito que recibirá agua de los ríos y lluvias.

Durante la excavación de dichos túneles, se encontró una cima rocosa de macizo con buena resistencia, no detectada en los trabajos de sondeo.

Ante este imprevisto, se evaluó el uso de explosivos en la obra. Sin embargo, la cercanía del túnel al centro urbano -a 15 metros de la calle- lo hacía inviable y no permitido por normativa, teniendo en cuenta la dificultad para conseguir el nivel de vibración exigido por las autoridades al emplear explosivos.

En consecuencia se intentó el uso de equipos mecánicos, que si bien son más seguros que los explosivos -para estos casos donde las comunidades están cercanas-, su utilización en esta obra se mostró demasiado lenta y por tanto altamente improductiva.

 

DESAFÍO

  • Acelerar el ritmo de excavación sin causar impacto en la población del entorno de la obra

El cliente necesitaba una solución para acelerar el ritmo de la excavación sin causar impacto en la población del entorno de la obra, considerando la proximidad del túnel al centro urbano de São Bernardo do Campo, el que cuenta con diversos edificios comerciales, carreteras y avenidas. Esta solución debía ser no explosiva, eficiente, precisa, segura y rápida, para cumplir con los tiempos destinados para el proyecto.

 

SOLUCIÓN

  • Utilización del fracturador Plasma 4TH “MinorFract

La innovación es uno de los pilares estratégicos de Enaex Britanite y se ha implementado de forma sistemática, con el objetivo de generar valor para sus clientes. Para afianzar este pilar, Enaex Britanite incluye dentro de sus servicios a Plasma 4TH, una solución innovadora en el servicio de fractura de roca con tecnología no explosiva, segura y sustentable.

Plasma 4TH, empresa que es parte del grupo Enaex, se consolida hoy como la mejor prestadora de servicios de tecnología no explosiva, que sin duda llegó para evolucionar la fractura de roca de forma segura y protegida, convirtiéndose en un producto fundamental para el equilibrio entre la continuidad operacional y las comunidades cercanas.

Plasma 4TH es un sistema no explosivo de fractura de roca diferenciada, en relación a los demás productos del mercado, ya que produce menor nivel de vibración y bajo nivel de fragmentos. La aplicación de Plasma está indicada para situaciones donde el explosivo tradicional no es recomendado, como es el caso de excavaciones de roca en ambientes urbanos.

Dentro de la familia de productos de Plasma 4TH se encuentra MinorFract, el cual fue seleccionado para dar solución a las necesidades de la obra de Centro Seco. MinorFract es un producto confiable y preciso, ideal para obras civiles menores y reducciones secundarias. Gracias a su control en la fractura, no genera residuos de gran tamaño ni gases tóxicos, amortiguando su impacto con el entorno y facilitando los requerimientos en la obra.

Para la introducción de Plasma en la obra de Centro Seco, se realizó un estudio de ondas antes del primer disparo. Una vez confirmado su uso para este caso, se logró a través del control de carga por canal, obtener resultados de vibración medidos a una distancia de 30 mts. de 4,2 mm/seg., un número excepcional en comparación con el uso de otras soluciones, ya que estuvo por debajo de los límites impuestos por la CETESB (órgano fiscalizador).

BENEFICIOS

  • El uso del Plasma 4TH en la obra “Centro Seco” en São Bernardo do Campo, Brasil, logra los siguientes hitos que marcan el éxito de su aplicación en este proyecto:
  1. Plazos más cortos en el proyecto
  2. Rapidez y productividad
  3. Menor nivel de vibración y nula proyección de fragmentos de roca
  4. Nulo impacto para la población cercana a la obra. Por ejemplo, hoy los eventos ocurren sin interrupción de tráfico de vehículos
  5. Vibraciones por debajo de 4,2 mm/seg, por lo que el macizo rocoso no sufrió daños, permitiendo la continuación de la obra
  6. Equilibrio entre la continuidad operacional y las comunidades cercanas (considerando que la obra se encontraba a sólo 15 metros de la calle)
  7. Obra culminada antes de lo esperado por el Consorcio Centro Seco, dado los tiempos estimados para sacar la roca con equipos mecánicos

Sin duda la utilización de Plasma 4TH en el mercado brasileño de obras civiles viene asociado a las necesidades de las comunidades, pues sustituye con ventaja el uso de explosivos convencionales en zonas urbanas, mejorando significativamente las condiciones de seguridad e impacto ambiental, además de no necesitar permisos especiales para operar, lo que repercute positivamente en los costos operacionales del proyecto.

Conoce también cómo se disminuyeron los daños ambientales a través del uso de Plasma 4TH en la Minera El Brocal.