Caso de Éxito: Solución innovadora para obras complejas – Caso Angostura
Cliente: Ministerio de Obras Públicas
Solución: Fractura de roca con método no explosivo para mejoramiento y ensanche de peaje
Locación: Santiago de Chile
SITUACIÓN
El Ministerio de Obras Públicas realizó una licitación para la obra de ensanche y mejoramiento del peaje de Angostura y Ruta 5 Sur. Sus requisitos demandaban el uso de tecnología No Explosiva para ser aplicada a una parte de su tramo -para movimientos de tierra y fractura de roca-, debido a la cercanía con un concurrido Hotel y Casino de la zona, así como con la autopista Ruta 5 Sur, lo que convirtió a este proyecto en un gran reto en el ámbito de obras civiles.
DESAFÍO
Los principales desafíos a considerar por la empresa ejecutora durante la realización de la obra de mejoramiento y ensanche del peaje Angostura fueron fracturar roca sin evacuar al personal operativo del Hotel (huéspedes y visitantes del Hotel-Casino Monticello ubicado a 34 metros de distancia) así como bajo nivel de flyrock, ya que el material fracturado no debía bloquear ni detener el tránsito vehicular de la Ruta 5 Sur por caídas de fragmentos de rocas.
SOLUCIÓN
La complejidad técnica y operativa de este tipo de obra civil exigía una solución innovadora. Esta solución debía posibilitar la operación en zonas cercanas a instalaciones y comunidades, sin vulnerar las normativas, ni afectar al medio ambiente y comunidades, así como permitir la continuidad del proyecto en tiempo y forma.
PRIMALFRACT 1,3 PMD de Plasma 4TH fue el producto seleccionado por el cliente para satisfacer las exigentes demandas de esta obra. Con PRIMALFRACT se fracturaron alrededor de 110.000 m3 de roca con método no explosivo. No fue necesario el uso de equipos mecánicos, tampoco de explosivos tradicionales, lo que favoreció su continuidad y culminación con éxito, dentro de los plazos y normativas exigidas para zonas urbanas.
Con el uso de PRIMALFRACT 1,3 PMD de Plasma 4TH se obtuvieron los siguientes resultados:
- Bajas vibraciones hacia el Hotel casino Monticello y antiguo túnel Angostura.
- Bajo flyrock hacia las terrazas del hotel y sus instalaciones.
- Continuidad operacional de equipos adyacentes a la fractura.
- Continuidad del flujo vehicular, mientras se opera con el producto (solo se interrumpió el tránsito de ruta 5 sur por 15 minutos al realizar la fractura).
- Menores radios de evacuación.
- Baja probabilidad de desborde de material fracturado a la zona de tránsito de vehículos.
En Plasma 4TH nuestro compromiso es generar un equilibrio entre operaciones civiles y urbanas. Velamos por el mínimo impacto posible en el ambiente a través de bajos niveles de vibración, así como nula emanación de gases tóxicos y evacuaciones. Bajo esta premisa, para el mejoramiento y ensanche del peaje de Angostura no fue necesario evacuar al Hotel-casino aledaño a la obra, tampoco realizar interrupciones en el flujo de vehículos en la Ruta 5 Sur dada su cercanía, garantizando su estabilidad y seguridad.
Mira los videos de este caso:
Conoce también cómo se disminuyeron los daños ambientales a través del uso de Plasma 4TH en Consorcio Centro Seco