Contacto
Inicio Novedades

Publireportaje El Mercurio: “Solución innovadora de fractura de roca no explosiva y sustentable”

Nota original de El Mercurio Edición Especial "Estudios de Impacto Ambiental y Obras de Mitigación" publicado el 9 de octubre de 2019

Plasma 4TH® de Enaex: "Solución innovadora de fractura de roca no explosiva y sustentable"

La tecnología de esta compañía está diseñada especialmente para operar en obras civiles y de minería donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación.

La degradación de nuestro medio ambiente a causa de la actividad humana es una realidad, y cada vez son más los países que están tomando las medidas necesarias para adaptarse a nuevas mecánicas más sustentables, resguardando el bienestar de las comunidades.

Es así como nace Plasma 4TH® del Grupo Enaex, un innovador sistema a nivel mundial para fractura y extracción de roca con tecnología no explosiva. Sus características le permiten ser usado en situaciones donde el explosivo tradicional no cumple con las exigencias técnicas y ambientales para protección de las zonas de operación, facilitando los procesos donde este último tiene limitaciones. Plasma 4TH® a diferencia de otras soluciones no explosivas, utiliza el principio del 4º estado de la materia, fracturando roca por diferencial de temperatura, abriéndola por la expansión de la pequeña cantidad de gas generado (no tóxico), sin causar ningún impacto al entorno.

Conoce cómo funciona a través de este video

PRODUCTOS Y BENEFICIOS

Plasma 4TH® ofrece una amplia gama de productos para fractura de roca en obras civiles y la gran minería, a nivel nacional e internacional.

Una de sus características más importantes es permitir la continuidad de los procesos de extracción de roca tanto para la operación minera y civil, así como para la comunidad que los rodea, sin necesidad de retirar equipos y personal adyacentes a la zona de carga/fractura, respetando el grado de seguridad mínimo, lo que disminuye los costos de la operación.

Genera mínimas vibraciones con frecuencias muy altas y bajos decibeles, comparables a los que nos encontramos a diario en la urbe. Y al tratarse de un “desplazador”, el efecto de proyección de roca disminuye notoriamente reduciendo las evacuaciones. Esto produce menores molestias a la población y afecta en un menor nivel al medio ambiente, cumpliendo con la normativa más exigente.

Con Plasma 4TH® se obtienen altas productividades por día en comparación con métodos mecánicos, con una evacuación mínima del entorno sin representar ningún tipo de riesgo. En consecuencia, podemos utilizar mínimos radios de influencia, como por ejemplo entre 50 a 80 m para equipos y 80 a 150 m para personas y animales en obras mineras y civiles”, precisa Francisco Portilla.

Plasma 4TH® resguarda el equilibrio entre operaciones, medio ambiente y comunidades, convirtiéndolo en un actor fundamental para el desarrollo sustentable en la construcción de las ciudades del futuro, así como en la explotación de recursos, ya que cumple con las exigencias medioambientales para su preservación y cuidado, actuando como “filtro” entre la tronadura convencional y la zona protegida.

CASOS DE ÉXITO

Minería y construcción son los principales sectores en los que Plasma 4TH® ofrece sus servicios. “Nuestro objetivo es adaptarnos a las diversas necesidades de proyectos que requieren fragmentación de roca, y ejecutarlos de forma exitosa y segura”, sostiene el gerente general. Hoy cuenta con más de 2 millones de m3 de fractura de roca con método no explosivo. Aquí algunos de sus casos de éxito:

Nacionales

ENSANCHE PEAJE ANGOSTURA: fractura de roca sin evacuar ni entorpecer el funcionamiento de un Casino-Hotel de la zona, distante a solo 34 mts de la obra, y donde el tránsito vehicular se vio interrumpido por sólo 10 mins.

• RADIAL NOR ORIENTE - NUDO DE VESPUCIO: gracias al uso de Plasma 4TH® no hubo necesidad de evacuar colegios, casas ni infraestructura aledaña a los trabajos.

• CUESTA LAS CHILCAS: se mantuvo la continuidad de los trabajos a pesar del flujo por la carretera 5 Norte, el cual se vio mínimamente entorpecido.

Internacionales

EL BROCAL: se logró la continuidad de la operación minera sin afectar a la comunidad de Pasco - Perú, evitando la evacuación del pueblo y corte de la carretera.

CENTRO SECO: la mayor obra de drenaje de Brasil siguió su curso a pesar de encontrarse aledaña al centro urbano (15 metros).

• HIDROELÉCTRICA ITUANGO, Colombia: es el proyecto de generación de energía más ambicioso de América Latina, donde fue posible fracturar roca en zonas con restricciones de vibraciones.

• AEROPUERTO DE MUMBAI, India: ya se iniciaron las pruebas para trabajar en forma conjunta la construcción del aeropuerto, y la extracción de un macizo rocoso colindante (aprox. 3,5 millones de m3 de roca).

Entre las empresas y entidades que trabajan con la nueva tecnología de Enaex figuran AMSA, Codelco, BHP, Angloamerican, ICEM, SQM, Ministerio de Obras Públicas, entre otras.

Plasma 4TH® actualmente está participando en el proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, que consiste en realizar fracturas de roca alrededor de 900.000 m3 cercanas a su planta actual, inclusive las primeras fracturas se han realizado a no más de 20 m del stock pile. “El uso de Plasma 4TH tiene como fin generar mínimas vibraciones para no dañar las estructuras existentes y no generar polución (contaminación ambiental) que pueda afectar a las comunidades”, señala Francisco Portilla.

www.elmercurio.com