¿Es posible una minería sustentable? Son muchas las interrogantes y no parecen existir respuestas simples que generen un consenso entre los diferentes actores para resolver los desafíos del sector, como disminuir al mínimo los daños ambientales, administrar el uso del agua y cuidar el impacto social al momento del cierre de las faenas, entre otros.
Lo anterior ha llevado a la industria a optar por soluciones que ofrezcan innovación y respuestas técnicas para avanzar hacia una minería sostenible, que permitan a los países continuar con su desarrollo económico, y al mismo tiempo resguardar sus bienes naturales.
Plasma 4TH® del Grupo Enaex nace para dar respuesta a estas interrogantes, ya que su tecnología no explosiva para fractura y extracción de roca está diseñada especialmente para operar en obras mineras y civiles donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación.
¿Qué lo hace superior? A diferencia de otras soluciones no explosivas, Plasma 4TH® utiliza el principio del 4º estado de la materia, fracturando roca por diferencial de temperatura, abriéndola por la expansión de la pequeña cantidad de gas generado (no tóxico), sin causar ningún impacto al entorno. Con su uso se obtienen mínimas vibraciones con frecuencias muy altas y bajos decibeles, comparables a los que nos encontramos a diario en la urbe. Y al tratarse de un “desplazador”, el efecto de proyección de roca disminuye notoriamente reduciendo las evacuaciones. Esto produce menores molestias a la población y afecta en un menor nivel al medio ambiente, cumpliendo con la normativa más exigente.
“Plasma 4TH® no es un reemplazo de la tronadura convencional, ya que ofrece una solución que agrega valor al cliente en circunstancias donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación, ahorrando en cada proyecto la realización de evacuaciones, generar daños a comunidades, disminuir riesgos en infraestructura por menores vibraciones, protección del entorno, entre tantas otras, por lo que creemos ser una opción muy conveniente” precisa Francisco Portilla, Gerente General.
Plasma 4TH® es tecnología no explosiva para la minería del futuro, ya que con su utilización se logra continuidad operacional, seguridad para las comunidades, y mínimos impactos ambientales, para que tanto nuestros hijos como nietos puedan disfrutar de los recursos naturales, garantizándoles equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
¿Cómo es la tecnología no explosiva para fractura de roca? Te lo explicamos aquí.
Lo anterior ha llevado a la industria a optar por soluciones que ofrezcan innovación y respuestas técnicas para avanzar hacia una minería sostenible, que permitan a los países continuar con su desarrollo económico, y al mismo tiempo resguardar sus bienes naturales.
Plasma 4TH® del Grupo Enaex nace para dar respuesta a estas interrogantes, ya que su tecnología no explosiva para fractura y extracción de roca está diseñada especialmente para operar en obras mineras y civiles donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación.
¿Qué lo hace superior? A diferencia de otras soluciones no explosivas, Plasma 4TH® utiliza el principio del 4º estado de la materia, fracturando roca por diferencial de temperatura, abriéndola por la expansión de la pequeña cantidad de gas generado (no tóxico), sin causar ningún impacto al entorno. Con su uso se obtienen mínimas vibraciones con frecuencias muy altas y bajos decibeles, comparables a los que nos encontramos a diario en la urbe. Y al tratarse de un “desplazador”, el efecto de proyección de roca disminuye notoriamente reduciendo las evacuaciones. Esto produce menores molestias a la población y afecta en un menor nivel al medio ambiente, cumpliendo con la normativa más exigente.
“Plasma 4TH® no es un reemplazo de la tronadura convencional, ya que ofrece una solución que agrega valor al cliente en circunstancias donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación, ahorrando en cada proyecto la realización de evacuaciones, generar daños a comunidades, disminuir riesgos en infraestructura por menores vibraciones, protección del entorno, entre tantas otras, por lo que creemos ser una opción muy conveniente” precisa Francisco Portilla, Gerente General.
Plasma 4TH® es tecnología no explosiva para la minería del futuro, ya que con su utilización se logra continuidad operacional, seguridad para las comunidades, y mínimos impactos ambientales, para que tanto nuestros hijos como nietos puedan disfrutar de los recursos naturales, garantizándoles equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
¿Cómo es la tecnología no explosiva para fractura de roca? Te lo explicamos aquí.