Contacto
Inicio Novedades

Plasma 4TH en el desarrollo del proyecto INCO de Minera Los Pelambres

Han sido muchos los casos de éxito que comprueban las ventajas del uso de Plasma 4TH®, compañía que cuenta a la fecha con más de 2 millones de m3 de fractura de roca con método no explosivo para clientes a nivel nacional e internacional. Su reciente apertura en México representa el ingreso a su 8º mercado en este año y medio de funcionamiento.

Para Francisco Portilla, una de las experiencias más importantes que han tenido en Chile con el uso del Plasma es en el desarrollo del proyecto INCO -Infraestructura Complementaria- de Minera Los Pelambres, ubicado en la comuna de Salamanca. Con una inversión estimada de 1.300 millones de dólares -la mayor inversión aprobada por la compañía en los últimos 14 años-, el Proyecto contempla construir una planta desalinizadora de respaldo en caso de sequía y aumentar la capacidad de molienda para enfrentar la mayor dureza de los minerales.

“Con INCO se reforzará la capacidad de procesamiento de mineral mediante la instalación de una nueva línea de molienda y una nueva línea de flotación, además de una planta desalinizadora de respaldo, para ser usada en períodos de escasez hídrica. Estas acciones ayudarán a enfrentar las nuevas condiciones de dureza que presenta el mineral que se extrae, alcanzando la tasa de procesamiento de mineral máxima ambientalmente aprobada de 175 a 190 mil toneladas por día. Plasma 4TH® está participando activamente en este proyecto para preservar el equilibrio entre el movimiento de tierra para la construcción de la nueva planta, y el cuidado con su accionar de las comunidades y medio ambiente. Con Plasma 4TH® se obtienen altas productividades por día en comparación con métodos mecánicos, con una evacuación mínima del entorno sin representar ningún tipo de riesgo. En consecuencia, podemos utilizar mínimos radios de influencia, como por ejemplo entre 50 a 80 m para equipos y 80 a 150 m para personas”, precisa Francisco Portilla.

“El desafío -agrega el ejecutivo- consiste en la fractura de roca de alrededor de 900.000 m3 cercanas a la actual planta de minera los Pelambres, donde incluso las primeras fracturas se realizaron a no más de 20 metros del stock pile. El propósito de utilizar la tecnología no explosiva Plasma es producir mínimas vibraciones para no dañar las estructuras existentes, y no generar polución (contaminación ambiental) que pueda afectar a la población aledaña. Proyectos como INCO nos motivan a seguir colaborando con nuestros clientes para entregarles un servicio de fractura de roca controlado, preciso, seguro y de excelencia, garantizando la continuidad operacional y la seguridad, respetando nuestro medio ambiente y, por, sobre todo, cuidando la vida de las personas”, concluye.

Revisa más casos de éxito de Plasma 4TH acá