INNOVANDO EN FRACTURA
DE ROCA CON TECNOLOGÍA NO EXPLOSIVA PARA OBRAS CIVILES Y MINERÍA
En física y química, se denomina plasma al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso, pero en el que determinada proporción de sus partículas, están cargadas eléctricamente (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance. Los átomos de este estado se mueven libremente; cuanto más alta es la temperatura más rápido se mueven los átomos en el gas, y en el momento de colisionar la velocidad es tan alta que se produce un desprendimiento de electrones. Calentar un gas puede ionizar sus moléculas o átomos, convirtiéndolo en un plasma. La ionización también puede ser inducida por la aplicación de un fuerte campo electromagnético mediante un láser o un generador de microondas, y es acompañado por la disociación de los enlaces covalentes, si están presentes.
Es así como nace Plasma 4TH® del Grupo Enaex, un innovador sistema a nivel mundial para fractura y extracción de roca con esta tecnología no explosiva.
Plasma 4TH® a diferencia de otras soluciones no explosivas, utiliza este principio, fracturando roca por diferencial de temperatura, abriéndola por la expansión de la pequeña cantidad de gas generado (no tóxico), convirtiendo los gases resultantes a un estado caótico de compuestos ionizados, sin causar ningún impacto al entorno.
Conoce el proceso de ionización de Plasma 4TH aqui
Esto le permite operar en situaciones donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación, lo que produce menores molestias a la población y afecta en un menor nivel al medio ambiente, cumpliendo con la normativa más exigente.
Con Plasma 4TH® se obtienen altas productividades por día en comparación con métodos mecánicos, con una evacuación mínima del entorno sin representar ningún tipo de riesgo. “En consecuencia, podemos utilizar mínimo radios de influencia, como por ejemplo entre 50 a 80 m para equipos y 80 a 150 m para personas y animales en obras mineras y civiles”.
Mira este caso de éxito de fractura de roca en zona urbana
Plasma 4TH® resguarda el equilibrio entre operaciones, medio ambiente y comunidades, convirtiéndolo en un actor fundamental para el desarrollo sustentable en la construcción de las ciudades del futuro, así como en la explotación de recursos, ya que cumple con las exigencias medioambientales para su preservación y cuidado, actuando como “filtro” entre la tronadura convencional y la zona protegida Ya contamos con más de 2 millones de m3 de fractura de roca a nivel mundial.
Conoce nuestros casos de éxito aquí
En física y química, se denomina plasma al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso, pero en el que determinada proporción de sus partículas, están cargadas eléctricamente (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance. Los átomos de este estado se mueven libremente; cuanto más alta es la temperatura más rápido se mueven los átomos en el gas, y en el momento de colisionar la velocidad es tan alta que se produce un desprendimiento de electrones. Calentar un gas puede ionizar sus moléculas o átomos, convirtiéndolo en un plasma. La ionización también puede ser inducida por la aplicación de un fuerte campo electromagnético mediante un láser o un generador de microondas, y es acompañado por la disociación de los enlaces covalentes, si están presentes.
Es así como nace Plasma 4TH® del Grupo Enaex, un innovador sistema a nivel mundial para fractura y extracción de roca con esta tecnología no explosiva.
Plasma 4TH® a diferencia de otras soluciones no explosivas, utiliza este principio, fracturando roca por diferencial de temperatura, abriéndola por la expansión de la pequeña cantidad de gas generado (no tóxico), convirtiendo los gases resultantes a un estado caótico de compuestos ionizados, sin causar ningún impacto al entorno.
Conoce el proceso de ionización de Plasma 4TH aqui
Esto le permite operar en situaciones donde las características del explosivo son invasivas en el medio de aplicación, lo que produce menores molestias a la población y afecta en un menor nivel al medio ambiente, cumpliendo con la normativa más exigente.
Con Plasma 4TH® se obtienen altas productividades por día en comparación con métodos mecánicos, con una evacuación mínima del entorno sin representar ningún tipo de riesgo. “En consecuencia, podemos utilizar mínimo radios de influencia, como por ejemplo entre 50 a 80 m para equipos y 80 a 150 m para personas y animales en obras mineras y civiles”.
Mira este caso de éxito de fractura de roca en zona urbana
Plasma 4TH® resguarda el equilibrio entre operaciones, medio ambiente y comunidades, convirtiéndolo en un actor fundamental para el desarrollo sustentable en la construcción de las ciudades del futuro, así como en la explotación de recursos, ya que cumple con las exigencias medioambientales para su preservación y cuidado, actuando como “filtro” entre la tronadura convencional y la zona protegida Ya contamos con más de 2 millones de m3 de fractura de roca a nivel mundial.
Conoce nuestros casos de éxito aquí