Contacto
Inicio Novedades

GBR Connect Series – Entrevista con Francisco Portilla, Plasma 4th – Chile Mining

"Plasma 4th tiene la visión de convertirse en la empresa líder mundial en fracturas de rocas utilizando tecnologías no explosivas. Tenemos una solución única para la minería y debería implementarse en todo el mundo. Nuestra tecnología es parte importante de un futuro minero más social y ambientalmente sostenible ".

¿Cuál es la ciencia detrás de la tecnología de punta de Plasma 4th?

Nuestro producto está compuesto por una mezcla de sales metálicas, donde el proceso de fractura de roca se inicia mediante un equipo que acumula 4.000 voltios de electricidad. Esa electricidad entra en los cartuchos, donde cada uno de ellos cuenta con un iniciador que crea una chispa, y esa chispa crea una reacción. Este proceso se llama ionización y produce una temperatura muy alta. Luego, debido a la alta temperatura y la expansión de los gases, podemos romper la roca.

En términos de impacto ambiental, ¿cómo puede la técnica no explosiva de Plasma 4th ser una mejora con respecto a los métodos de voladura tradicionales?

Las emisiones de gases son bastante menores que con explosivos tradicionales. Además, la tecnología Plasma 4th produce casi nulo desperdicio. Por último, nuestra tecnología es un 80% más silenciosa que los métodos de voladura tradicionales. A menudo, las minas se encuentran muy cerca de las comunidades, por lo que ofrecemos una solución que puede mejorar las relaciones con ellas al disminuir el impacto ambiental de la obra minera.

Para desarrollar proyectos cerca de una comunidad, es fundamental utilizar tecnologías que sean mínimamente invasivas. Si las voladuras son realizadas cerca de las comunidades, se genera mucha contaminación, mucho ruido y mucha vibración. Esto puede conducir a la resistencia de las comunidades y al riesgo de que un proyecto sea bloqueado. Con Plasma 4th, cualquiera que se encuentre a más de 200 metros de distancia ni siquiera escuchará una explosión.

¿Qué tan confiable y rentable es el producto Plasma 4th?

Hasta ahora, tenemos tres millones de metros cúbicos de experiencia sin accidentes y cero fallas. Hemos trabajado constantemente con altos estándares, por lo que Plasma 4th está demostrando ser extremadamente confiable.

En términos de rentabilidad, un kg de plasma es más caro que un kg de explosivos. Sin embargo, las empresas que usan nuestra tecnología no solo se centran en el costo por kg. Hay otros costos a considerar en la ecuación. Estos incluyen la resistencia de la comunidad debido a los efectos negativos de las voladuras y el alto costo de evacuar el sitio minero cuando ocurren las explosiones. Con Plasma 4th solo se evacuan 150 metros. Esto garantiza la continuidad operativa y limita el tiempo de inactividad, lo que conduce a ahorros de costos a largo plazo. Sin duda, somos la opción más barata si se tienen en cuenta los efectos secundarios de las explosiones.

¿Cuál es la estrategia de crecimiento de Plasma 4th?

Actualmente estamos certificados como producto no explosivo en siete países: Chile, Perú, Brasil, Colombia, Argentina y, más recientemente, India y Sudáfrica. Los siguientes tres países en los que iniciamos el proceso de permisos son México, Australia y Francia. Estamos priorizando países donde ENAEX ya está presente para que podamos aprovechar esa posición para crecer más rápido y a mayor escala.

¿Cuán receptivo ha sido el mercado chileno al producto Plasma 4th?

Al principio, fue muy difícil, pero debido a que las relaciones sólidas con la comunidad son tan importantes para el éxito de los proyectos mineros, lentamente hemos estado penetrando en el mercado. Ahora estamos trabajando con Inco, que tiene uno de los mayores proyectos de expansión minera en Chile, y también con Amsa, que es otro gran proyecto donde se está utilizando nuestro producto. Eligieron Plasma 4th específicamente porque tenían preocupaciones sobre el bloqueo de sus proyectos y sabían que nuestro producto mejoraría sus posibilidades de obtener la aprobación.

¿Qué es el plasma 2.0? ¿Cómo ayudará esta fase en su desarrollo a Plasma 4th a alcanzar sus objetivos a largo plazo?

Plasma 2.0 es la siguiente fase en nuestro crecimiento, e implica que necesitaremos desarrollar nuestra tecnología para ser de utilidad en una amplia gama de escenarios. La fase Plasma 2.0 contempla demostrar que el plasma es una mejor opción para la mayoría de las tareas de minería que en el pasado requerían voladuras. Queremos participar en la producción total, y para eso necesitaremos ser más rentables. Plasma 4th tiene la visión de convertirse en la empresa líder en fractura de roca en el mundo utilizando tecnologías no explosivas. Tenemos una solución única para la minería, la que debería implementarse en todo el mundo. Nuestra tecnología es una parte importante de un futuro minero más sostenible social y ambientalmente. Podemos lograr esto permaneciendo rentables y productivos.

En el siguiente link encontrarás el reportaje en inglés: https://www.gbreports.com/interview/francisco-portilla